miércoles, 27 de marzo de 2013

Wikis y Blogs


En la actualidad, la tecnología a supuesto un nuevo mundo de posibilidades para las personas, sobre todo para los estudiantes quienes pueden acceder a herramientas más efectivas que los ayudan en su proceso de aprendizaje. La principal de estas herramientas es el Internet  surgido en los años 70´, la cual dio como resultado la posibilidad de tener acceso casi ilimitado a la información.
Sin embargo, el Internet en si es muy basto y amplio por lo que con el tiempo surgieron formas más eficientes de trabajar la información que este provee. Entre esas formas están dos, que se hablaran en este blog, son las wikis y los blogs.

¿Que son las wikis? ¿Qué son los blogs?


Una Wiki es un entorno de colaboración basado en dos acciones: compartir contenidos y consultarlos. En este caso, los miembros de un grupo de trabajo, tienen acceso a  esta herramienta, puediendo añadir y editar artículos. El ejemplo más conocido, de este tipo de herramienta es Wikipedia. En este  caso, sólo los miembros de un grupo tienen la contraseña de acceso a la Wiki,  siendo así más sencillo evitar ediciones no deseadas.
A continuación se puede observar el siguiente video que muestra el concepto de una wiki de forma más clara


Al ver el vídeo es fácil entender como funciona las wikis y como pueden ser usados como una manera practica de manejar información sin embargo llevando este mismo concepto a la educación representa una forma interactiva y practica para un grupo de estudiantes o para un aula completa ir construyendo el conocimiento dando así mejores resultados al aprendizaje. Pues cambia completamente la manera antigua de impartir clases adaptándose a las nuevas tecnologías de información.




Por su parte los blogs son parecidos a los diarios pero de forma virtual, y pudiera ser llamado diario pues resume a través de artículos las opiniones del autor o autores que pueden ser de temas variados.



Estas publicaciones pueden ser hechas de forma periódica y a diferencia de la wiki, el blog puede crear una comunicación, no solo entre los creadores sino entre el publico ya que cualquier persona puede escribir en el blog. Es decir, el autor escribe sobre un tema y otros pueden comentar sus opiniones personales sobre lo que se habla pudiendo el autor dar respuesta a cada opinión por separado.

En el wiki, solo los creadores pueden comunicarse entre sí, pero no existe una interaccion con otros, quienes solo pueden leer e informarse sobre los contenidos sin poder comentar.
El siguiente video puede esclarecer un poco más sobre el tema de los blogs

Considerando la definición dada en el video, aplicándola a la educación se puede ver la oportunidad para los estudiantes dar sus opiniones sobre diferentes temas y discutirlos entre si a traves de comentarios, aumentando el enriquecimiento personal de cada uno pues los comentarios pueden venir de personas que no este dentro del grupo o de la institución, de la región o el país, pudiéndose obtener mayores conocimientos, creando así una forma de interactuar con el mundo, eliminando la limitante del las fronteras geográficas.
En si quedo evidenciado el alto valor que tienen ambas herramientas para los estudiantes en su proceso de aprendizaje como una forma practica e interactiva de obtener y construir conocimiento, ofreciendo al educador maneras para realizar su labor con mayor eficiencia, aportando así al desarrollo integral de las personas en formación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario